Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Vídeo sobre Uso seguro en Tractores Agrícolas.

Leer más...

Mycosphaerella pini Rostr. [Anamorfo: Dothistroma pini Hulbary] Banda roja Pino

Sinónimos: Del teleomorfo: Scirrhia pini Funk & Parker. Del anamorfo: Cytosporina septospora Doroguine, Dothistroma septospora (Doroguine) Morelet y ocho mas.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Teleomorfo: ascostroma subepidermico al principio y, posteriormente, erumpente y negro. Ascas cilindricas con ocho ascosporas de 11-16 x 3-4 μm, bicelulares, con dos celulas asimetricas, biseriadas, hialinas y de forma fusiforme a elipsoidal. Anamorfo: estroma picnidial sobre aciculas, subepidermico, volviendose erumpente, de color marron oscuro a negro, de hasta 1,5 mm, a veces dividido. Conidioforos hialinos. Conidias hialinas, de 25-60 x 2-3 μm, rectas o ligeramente curvadas, generalmente con tres septos.

Huéspedes: Pino.

Sintomatología: Forma unas pequenas manchas amarillas a lo largo de la acicula, que acaban dando lugar a bandas que van tomando con el tiempo color rojo. En esas bandas se desarrollan estromas negros con picnidios. Puede provocar la caida de la acicula.

Leer más...

Sphaeropsis dalmatica (Thüm.) Gig. Escudete de la aceituna en Olivo

Sinónimos: Macrophoma dalmatica (Thum.) Berl. & Vogl.

Taxonomía: Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción: Los picnidios son globosos, elipticos o ligeramente piriformes, primero subepidermicos y luego erumpentes. Las conidias son, al principio, fusiformes e hialinas y con el tiempo se vuelven elipticas y color olivaceo; miden 5-7 x 16-17 μm.

Huéspedes: Olivo.

Sintomatología: La lesión comienza siendo una mancha deprimida de color marrón, rodeada de un halo mas claro ligeramente elevado en el fruto. Con el tiempo, la drupa entera se pudre y es objeto de ataque de otros hongos.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

Plagas de la vid, filoxeraLa filoxera es el enemigo más importante de la vid. Llegó a acabar totalmente con los viñedos de Europa a finales del siglo XIX,. Ocasionada por un pequeñísimo pulgón de 1 milímetro de largo, que vive sobre las raíces de la vid, de las que absorve la savia.

Los síntomas son depresión vegetativa, hojas que amarillean y la planta termina muriendo.

Leer más...

Nuestras viñas suman más de 4.500 Ha, y son cultivadas por unas 800 familias que generación tras generación han cultivado con esmero de forma tradicional.

Estamos a 720 m. de altitud sebre el nivel del mar, con clima continental de influencias mediterráneas, con duros inviernos y veranos muy calurosos y secos. Estas condiciones meteorológicas y las características de nuestros suelos son idóneas pala cosechar racimos de uvas con gran potencial polifenólico.

Nuestra variedad autóctona Bobal la cultivamos junto a la variedad Cencibel o Tempranillo, y otras como Shiraz y Macabeo. Ver más sobre nuestras variedades de vid

Todo ello nos permite elaborar vinos con unas características únicas.

Estamos editando la información sobre nuestros viñedos

Leer más...

Cochinilla acanalada en Cítricos, Icerya purchassi

Cochinilla acanalada en Cítricos, Icerya purchassi Mask, debilita la planta al chupar la savia y expulsa melaza sobre la que se desarrolla la negrilla.

Leer más...